🖥️💻INVENTOS💻🖥️
    
                                           


                                            🔬🔬EL MICROSCOPIO🔬
                                

CARACTERÍSTICAS DEL MICROSCOPIO:
1 Los microscopios son una de las herramientas con más tiempo o antigüedad

¿Qué es el microscopio?

El microscopio es una herramienta que permite observar objetos y elementos demasiado pequeños para ser captados a simple vista. Su nombre proviene del griego “micrós” (diminuto) y “scopéo” (mirar), y emplea el principio de la refracción y reflexión de la luz para generar un aumento controlado de la imagen de la materia.
El microscopio fue inventado en el siglo XVI a través de un sistema óptico de lentes de aumento, que se ha ido perfeccionando hasta nuestros días, en que existen variantes electrónicas tan potentes que permiten vislumbrar los objetos más diminutos.
Este instrumento permitió la comprensión profunda de la vida microscópica y por lo tanto cambió el entendimiento de la vida en su totalidad, convirtiéndose así en una herramienta indispensable para la medicina, la biología y la farmacología modernas.



MAQUINAS DE VAPOR :
CARACTERÍSTICAS :



Como funciona una máquina de vapor


La maquina de vapor comenzó a utilizarse masivamente durante la revolución industrial en donde eran utilizadas para mover maquinas de gran porte (bombas, locomotoras,  motores marinos, etc). Hoy en día estas maquinas son muy utilizadas para la generación de energía électrica 

Que es una maquina de vapor?

Una maquina de vapor es un motor de combución externa. Esto quiere decir que convierte energía eléctrica en mecánica transformando agua en vapor a través de un proceso de combustión  que es realizado fuera del motor. Luego el vapor de agua es encargado de realizar el trabajo de mover generalmente una turbina . 
https://como-funciona.co/una-maquina-de-vapor/
                                                               EL  TELÉFONO :
CARACTERÍSTICAS DEL TELÉFONO :

¿Qué es el teléfono?

Un teléfono (del griego tele, “distancia, lejos”, y phonos, “sonido”) es un aparato de telecomunicación que permite codificar, decodificar y transmitir sonidos a distancia mediante el uso de señales eléctricas.
Inicialmente fue presentado como un “telégrafo sonoro”, ya que en su época de invención el telégrafo era el único medio de comunicación inmediata a lo largo de grandes distancias.
Sin embargo, el teléfono revolucionó para siempre las telecomunicaciones humanas y en pocas décadas alcanzó una popularidad tal, que había uno en cada esquina, luego en cada hogar y más recientemente, uno en cada bolsillo.
Además, la revolución desatada en materia de telecomunicaciones por la invención del teléfono abrió el campo para otras formas de telecomunicación electrónica, como las redes de computadoras. Es decir que sentó el primer antecedente del mundo globalizado e interconectado del siglo XXI





  AUTOMÓVIL  :       

CARACTERÍSTICAS DEL AUTOMÓVIL:

La historia del automóvil

La historia del automóvil involucra la serie de eventos, innovaciones y conocimientos científico-tecnológicos que dieron nacimiento al automóvil. Son los eventos que le permitieron evolucionar y convertirse finalmente en lo que hoy forma parte de nuestra vida cotidiana.
Llamados carros, autos o coches, los vehículos automotores terrestres son una de las más exitosas invenciones del ser humano en lo que a desplazamiento se refiere. Su popularidad durante sus más de dos siglos de historia ha sido tal, que se estima un número total de 1,2 billones de automóviles circulando en la actualidad.
La palabra automóvil proviene del griego y del latín, y supone la unión de autós (“por sí mismo”) y mobilis (“que se mueve”), respectivamente.

Antecedentes

El desarrollo del automóvil no hubiese sido posible sin los adelantos tecnológicos e industriales que conllevó la Revolución Industrial. Entre ellos, por ejemplo, la máquina de vapor, cuyo máximo desarrollador fue el británico James Watt, y que permitió la invención de los trenes y, a la vez, los primeros intentos de automóvil.
Otras tecnologías indispensables para la aparición del automóvil tenían que ver con la electrisidad. Este fenómeno era conocido desde antaño pero generado y aprovechado en términos modernos desde el último cuarto del siglo XIX, gracias a las investigaciones de científicos como Gramme, tesla, Sprague, Graham Bell, entre otros.
Por último, fue necesario el conocimiento de los combustibles, especialmente el motor a combustión interna. A mediados del siglo XIX, cuando comenzó la explotación petrolera en el mundo y se conoció del potencial energético de esta sustancia fósil, fue desarrollado en su plenitud.

¿Por qué se creó el automóvil?

El automóvil respondió al deseo de transportar materiales o pasajeros a lo largo de grandes distancias y, también, a mayores velocidades. Sin embargo, no fue el primer invento humano que intentó dar respuesta a ese deseo.
Previamente existían carretas tiradas por animales  robustos, lo que se conoce como “tracción a sangre”. Este transporte tenía el inconveniente de las limitaciones físicas del animal.
La mecanización que trajo consigo la revolución industrial ofreció una respuesta: una máquina que hiciera ese trabajo. una que pudiera repararse cuando se averíe, que pueda llevarse al límite y alcanzar enormes velocidades, que no se canse y que pueda fabricarse en serie, lista para su utilización. Esto fue el automóvil
https://www.caracteristicas.co/historia-del-automovil/
                               BARCO DE VAPOR:

CARACTERÍSTICAS DEL BARCO A VAPOR :
Desde tiempos inmemoriales, la navegación es a la vez pasión y necesidad útil para el ser humano. Incluso podríamos catalogarla como una forma de vida por todo lo que nos proporciona. El hombre ha empleado los barcas desde hace miles de años por todo clase de motivos, siendo el más común y seguramente el primero de ellos el de conseguir un medio de transporte en el agua.
Lo cierto es que el mar siempre nos ha fascinado y a los humanos no les han faltado motivos para adentrarse en los océanos más profundos. La pesca y la búsqueda de alimentos propiciaron, junto con el progreso tecnológico, la construcción de elementos con los que poder flotar en el agua a partir de abundantes materiales.
La fuerza eólica sería la encargada de impulsar el barco, y el timón de dirigirlo. A partir de la creación de estos dos pilares, el hombre fue introduciendo mejoras a las naves a lo largo del tiempo, que aumentaron los usos de las mismas.

Además de como medio de transporte y de vía para la pesca, los navíos descubrieron nuevas tierras, se convirtieron durante un tiempo en el único medio de comunicación entre continentes, fueron partícipes de múltiples guerras y batallas y sirvieron de impulso para el comercio.
¿Cuál fue entonces el primer barco del mundo? ¿Quién lo construyó y cuándo? Son preguntas que seguramente nos habremos formulado en ocasiones y que sus respuestas nos trasladarían a una parte fundamental en la historia marítima y universal.
Hasta el primer barco de vapor de la historia, el hombre ya había utilizado carracas (navíos de gran tamaño para el transporte de grandes cargas); carabelas (embarcaciones a vela más pequeñas pero de superiores condiciones para navegar) y galeones (derivación de la carraca pero con la velocidad de una carabela), pero la primera embarcación del mundo propulsada por maquinaria a vapor no vería la luz hasta comienzos del siglo XIX.

¿Quién fue el inventor del barco de vapor?

El inventor y fabricante de relojes John Fitch llevó a cabo el primer prototipo de barco de vapor en Estados Unidos, cuando en 1787 hizo navegar dicho navío por el río Delaware.
Pero el desarrollo y la comercialización de las embarcaciones a vapor llegarían por parte del ingeniero e inventor estadounidense Robert Fulton, quien llevaría a cabo la construcción del primer barco de vapor de la historia. Interesado desde niño por la navegación y la máquina de vapor, logró construir ya en 1800 una embarcación probando con la resistencia al agua de diferentes quillas de barcos.
El primer intento no fructificó y el prototipo terminó hundiéndose. En cambio, sí lo conseguiría a la segunda, cuando reconstruyó el primer buque y fortaleció el armazón. Tras realizar algunos experimentos y mantener contactos con personalidades como James Watt (que mejoró la máquina de vapor) y William Murdoch, Fulton pudo terminar de fabricar el primer barco de vapor a paletas. Éste sería también el primero que tuvo éxito a nivel comercial.

                     

Comentarios

Entradas más populares de este blog